top of page

HISTORIA DEL CETIS 77

Gonzalez Martinez Salvador Agustin

INTRODUCCIÓN: El CETIS 77 inició 1981 hasta la fecha actual en la que labor de personal que han pasado sobre este planteamiento han plasmado el desarrollo, crecimiento y prestigio ante la sociedad leonesa la cual sin duda ha sido un trabajo que se ha dicho fácil pero ha sido labor ardua, en el que se ha reflejado el crecimiento de la infraestructura , la zona de jardines, edificios y especialmente el personal docente, administrativo y de servicios que ha insertado su vocación en la formación de bachilleres, dejando en alto el prestigio el plantel y que ahora las nuevas generaciones les presentan un compromiso de superar los frutos de cada uno de los que han dejado huella desde la función que les tocó desempeñar a lo largo de los años de servicio de la comunidad educativa.

HISTORIA: En 1968 se crearon los centros de estudio tecnológicos, con el propósito de ofrecer formación profesional de nivel medio superior en el área industrial, siendo en 1968 ya en el gobierno de díaz Ordaz(1964-1970), las escuelas tecnológicas que ofrecían la enseñanza secundaria dejaron de pertenecer al INP para integrarse a la DGTIC, como las secundarias técnicas y fue en el sexenio de Luis Echeverria Álvarez (1970-1976), se puso en marcha la comisión coordinador de la reforma educativa en el fin de aumentar el número de escuelas y reformar los planteles de estudio como el caso del colegio bachilleres, colegio de ciencias y humanidades, colegio nacional de educación profesional, dirección general de educación tecnológica industrial, a nivel superior según la universidad autónoma metropolitana y el consejo nacional de ciencia y tecnología.

El 16 de abril de 1971 es publicado en el diario oficial de la federación el acuerdo presidencial en el se modifica la estructura orgánica administrativa de la SEP y se da paso a la creación de la DGETI.

Durante el desarrollo histórico del DGETI, ha sido cambiado su logotipo.

La representación gráfica de la DGETI, es la composición de las 5 letras iniciales que componen el nombre de la dirección general de educación tecnológica industrial, en el que su eje de rotación le componen la letra “e”, así mismo el mensaje o significado, lo constituyen el México cosmogónico, cultural científico y tecnológico precortesiano, y en México geográfico contemporáneo, en el que se materializa el fin último de nuestra institución: la accesibilidad nacional de la educación tecnológica industrial y de servicios.

MISIÓN: Formar personas con conocimientos tecnológicos en las áreas industrial, comercial y de servicios, a través de la preparación de bachilleres y profesionales técnicos, con el fin de contribuir al desarrollo sustentable del país.


18 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo
EL BÚHO

EL BÚHO

Comentarios


bottom of page